Hola, hoy comienzo mi aventura en los blogs.
Coincide con la gestación de una nueva aventura en Costa Rica, algo lejos en lo físico de la tierra que me vió nacer, Huesqueta. Pero nada lejos en el corazón y el pensamiento. Aventura que intenta dar a luz una ilusión, el nacimiento de un lugar donde se encuentren las culturas, vengan de donde vengan, y se manifiesten en algo que todo el mundo comparte en una mesa (o al menos debería poder compartir) un plato, una copa, una comida y una conversación amigable.
En estos días, mucha gente me pregunta el porque del nombre "10 de AGOSTO" para el negocio,
Por que "10 de AGOSTO" me hace pensar en alegría, en amaneceres de verano, en amistades compartidas, en charradas en una terraza del Coso, en un trago de vino, en fuego y pólvora, en toros y vaquillas, en balco y verde, en albahaca y danzantes, en ...
En definitiva en mi pueblo, sí y digo mi pueblo y no ciudad, porque es más que un conjunto de casas, es una historia recorrida, con triunfos y fracasos; es una cultura construida, una musica danzada, una hogera saltada en la noche de San Juan que se remonta a la noche de los tiempos, es gente llegada de cualquier lugar para compartir una vida, y en ocasiones una muerte.
Por eso digo PUEBLO, por que sino no podría saltar el tiempo y unirme a otro oscense, San Lorenzo, hijo de la misma tierra, y que vivió lejos de ella, como yo, y que en ella aprendió a como vivir la vida con la cabeza alta ante las adversidades, ejemplo que me anima a seguir cuando las cosas se ven cuesta arriba; también por esto se llama "10 de AGOSTO"
Nuevas puertas y ventanas están por abrir Esperaremos entonces al "10 de agosto" cargado de sentimiento, de aromas, sabores y colores que traen recuerdos de tu tierra, de tu pueblo. Felicidades y a seguir caminando.
ResponderEliminar