sábado, 30 de junio de 2012

Corre, corre, que llegan las visitas


Hola, ayer invitamos a unos amigos a cenar ya que era su aniversario de bodas, y después de un día vagabundeando llego la hora de la cena y … !NO HABÍA PREPARADO NADA¡ Así que a rebuscar en la “refri” y a salir del paso. Ellos son buena gente y se comen todo lo que preparo sin rechistar.

Me acordé de un plato que había preparado hace un tiempo y le hice una variaciones, y el resultado fueron unos filetes de tilapia sobre unas acelgas salteadas y con una salsa de tomate y albahaca.

Primero prepare la salsa de tomate caramelizando la cebolla y el chile, cortados en jardinera, para añadirle el tomate pelado y cortado en mirepoix. Para concluir con una buena pizca de albahaca, no deje que el tomate se deshiciera, ya que quería que se notara el chile y la cebolla

Freí unas almendras picadas con un cuchillo y reservé.
Freí unos trozos de tocineta y los desgrasé y reservé.
Después de cocer convenientemente las hojas de acelgas, las salteé con la tocineta y las almendras.
Para concluir con los filetes de tilapia, a la plancha con un toque de especias de sabor cajón.
Y a emplatar.
Primero las acelgas, después la tilapia y cubrir con la salsa de tomate.
Sencillamente, !FANTÁSTICO¡

Pero como siempre, lo mejor de la cena, fue la compañía y la sobremesa.

martes, 26 de junio de 2012

Ordenando papeles

Hoy ordenando papeles, me apareció una hoja de una pequeña libreta, más garabateada que escrita, con unas recetas de turrón que me dió Pilar, en mi última visita a Huesqueta,
Esta hojita, me hizo pensar no en las navidades pasadas, sino en las personas que han pasado por mi vida, ya que Pilar es la hermana de uno de los mejores compañeros de viaje que la vida se ha encargado de regalarme, Emilio.
Estas recetas saltaron al papel con el cariño de una mujer que le quitaba importancia a lo que hace cada navidad, y que seguro que para muchos, si no lo hiciera la navidad no sabría igual, y por eso las quiero compartir con vosotros tal y como me las dictaron.

Guirlache

  • 100 grs de almendra tostada ( como un vaso)
  • Azúcar -10% de almendra
Fundir el azúcar en una sartén y mezclar con la almendra.
Escudillar sobre las obleas

Jijona

  • 500 grs de almendra tostada
  • 150 grs de azúcar
  • una cucharadita de miel escaldada
Mezclar todo y escudillar


Espero que las disfruteis como yo lo hice, y lo hago cada vez que las pruebo.


Bienhallados

Hola, hoy comienzo mi aventura en los blogs.
Coincide con la gestación de una nueva aventura  en Costa Rica, algo lejos en lo físico de la tierra que me vió nacer, Huesqueta. Pero nada lejos en el corazón y el pensamiento. Aventura que intenta dar a luz una ilusión, el nacimiento de un lugar donde se encuentren las culturas, vengan de donde vengan, y se manifiesten en algo que todo el mundo comparte en una mesa (o al menos debería poder compartir) un plato, una copa, una comida y una conversación amigable.
En estos días, mucha gente me pregunta el porque del nombre "10 de AGOSTO" para el negocio,
Por que "10 de AGOSTO" me hace pensar en alegría, en amaneceres de verano, en amistades compartidas, en charradas en una terraza del Coso, en un trago de vino, en fuego y pólvora, en toros y vaquillas, en balco y verde, en albahaca y danzantes, en ...
En definitiva en mi pueblo, sí y digo mi pueblo y no ciudad, porque es más que un conjunto de casas, es una historia recorrida, con triunfos y fracasos; es una cultura construida, una musica danzada, una hogera saltada en la noche de San Juan que se remonta a la noche de los tiempos, es gente llegada de cualquier lugar para compartir una vida, y en ocasiones una muerte.
Por eso digo PUEBLO, por que sino no podría saltar el tiempo y unirme a otro oscense, San Lorenzo, hijo de la misma tierra, y que vivió lejos de ella, como yo, y que en ella aprendió a como vivir la vida con la cabeza alta ante las adversidades, ejemplo que me anima a seguir cuando las cosas se ven cuesta arriba; también por esto se llama "10 de AGOSTO"