Misión imposible, ciertamente, es una misión imposible, meter todo lo necesario para dar un buen servicio de comidas en 16 metros cuadrados, cocina, horno, pila, mesa de trabajo, congeladores, cámaras frigoríficas, mostrados para servir, etc, etc. Pero poco a poco se logrando el acomodo.
Misión imposible, también es resumir la múltiple gastronomía española en una carta minimalista, donde me gustaría poner de todas los pueblos de la geografía española lo más destacado, pero bueno, que se le va hacer, pondremos lo que podamos, y ya lo iremos cambiando con el tiempo.
¡AAAH! ¡ESTO Sí QUE ES MISIÓN IMPOSIBLE! Quedarle bien a todo español que pase por nuestra barra. Sí, ya me imagino: "que si la tortilla de patatas no es así", "que a la salsa de este guiso le falta "no-se-que" que le ponía mi madre", "que en mi pueblo este postre es distinto, ¡y eso que es original de mi pueblo y yo sé como se hace!" etc, etc. Menos mal que no todo el mundo es así y hay gente que sabe agradecer el esfuerzo que se hace, a tanta distancia, por traer un poquito de nuestra España a estas tierras lindas de Costa Rica.
Así que Lorenzo, tú que tuviste paciencia en el martirio, dame algo de aguante, para no mandarlos a la ................. calle de enfrente a comer.
martes, 31 de julio de 2012
sábado, 21 de julio de 2012
Con el calor, un buen helado casero
Para el helado de yogur
Ingredientes:
- 7 yogures naturales
- unas gotas de esencia de
vainilla
- 100 g de azúcar si puedes en
polvo o glas
Elaboración:
1. En un bol, mezcla el azúcar
con el yogur y el sabor de vainilla durante un par de minutos usando unas
varillas o una cuchara, hasta que el azúcar esté completamente disuelto y quede
una mezcla homogénea.
3. Déjalo reposar en la nevera
unos 14 minutos, para garantizar que el azúcar se acaba disolviendo por
completo.
4. Pasa el producto al congelador
y remuevelo cada media hora para que quede homogeneo.
5. Guarda en el congelador en un
recipiente cerrado, un mínimo de tres horas antes de consumir.
6. Cuando vayas a servirlo sacalo
del congelador diez minutos antes para que recupere la textura cremosa.
Sugerencia:
Puedes cambiarlos por yogur con trozos de fruta, o añadir fruta picada.
Yo en ocasiones le añado nata líquida (crema dulce) montada
martes, 17 de julio de 2012
Ya llega el 10 de agosto
"Pongo a tus pies, buen Patrón, este proyecto lleno de
ilusión, que tu modelo de diaconía sea inspiración para todos los que nos
ganemos el pan de cada día en este lugar, de comidas y encuentros fraternales.
Amén"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)